El pasado 27 de mayo, comenzaron las actividades del Plan Piloto de Educación en Cine “Otros Ojos”- Bolivia, una primera fase de experiencias cinematográficas para estudiantes de 1ro. a 3ro. de secundaria de unidades educativas en las ciudades de La Paz, El Alto, Sucre y Santa Cruz. La iniciativa promueve la oportunidad de ir al cine y apreciar la riqueza de una película en las mejores condiciones posibles, con mediadores que potencian los elementos educativos del audiovisual. Se trata de espacios de acercamiento a los elementos visuales, sonoros, narrativos y emotivos de una obra cinematográfica, en los que se facilita a los estudiantes, maestras y maestros, conocimientos y herramientas para el análisis de las películas buscando fortalecer capacidades y habilidades para la apreciación del cine como creación artística, herramienta de expresión, aprendizaje y transformación social. A su vez, se trabaja con consignas y recursos pedagógicos para que educandos refuercen estos conocimientos y puedan aplicarse en su formación integral. Este Plan Piloto es coordinado por la ADECINE en alianza con la Cinemateca Boliviana, Bolivia Lab y Centro de Gestión Cultural Pukañawi, cuenta con respaldo del Ministerio de Educación y se realiza en el marco del Programa “Otros Ojos”, financiado por el Fonds Equipe France (FEF) del Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia, liderado por la Embajada de Francia en Colombia a través del servicio de Cooperación Audiovisual Regional para los Países Andinos, junto a las embajadas de Francia en Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela. Agradecemos el apoyo, con salas de exhibición, al Centro Cultural La Sombrereria y al CFCE en Santa Cruz de la Sierra - AECID,a OTROS OJOS - Programa de Educación en Cine, la Embajada de Francia en Bolivia y el Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos de Sucre
Leer más ...
La Paz
13/06/2025 por
Onorys Madera
El documental boliviano “La comunidad del condenado” del director indígena Willy Poma Apaza realiza se alista para el proceso de rodaje de la obra. La cinta es beneficiaria del Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual Bolivianos-Hacia el Bicentenario de Bolivia en la linea de Apoyo Cine y Audiovisual Indígena Originario y Comunitario.
Leer más ...
La Paz
13/05/2025 por
Onorys Madera
Sesiones de Color Grading marcan las jorndad de Post Producción de la película “La Hija Cóndor”, obra beneficiaria del Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual Bolivianos-Hacia el Bicentenario de Bolivia. La cinta, del realizador Alvaro Olmos, es una coproducción boliviana Perú y Uruguay.
Leer más ...
La Paz
13/05/2025 por
Onorys Madera
El Festival de Animación -ANIMATEUR abrió su convocatoria para la edición 2025. los realizadores podrán enviar sus obras hasta el 9 de junio en las en las siguientes categorías: 🔹 Cortometraje Animado Boliviano 🔹 Cortometraje Animado Latinoamericano 🔹 GIF Animado Boliviano 🔹 GIF Animado Latinoamericano 🔹 Animación Experimental 🔹 Videoclip Animado (mínimo 50% de animación) 🔹 Animación Realizada por Niñas y Niños (hasta 14 años) 📥 Revisa las bases en: https://drive.google.com/.../1CKWs6fuAFdY9vHJKue0.../view... 📥 Inscríbete aquí: https://forms.gle/aYtzXEDTQRYuUiuM9
Leer más ...
La Paz
08/04/2025
El 31 de agosto vence la convocatoria del concurso de " Videos Cortos: Heredando la tradición amistosa, creando juntos un mejor futuro", a propósito del 40 aniversarios del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Bolivia y China. El concurso está abierto a creadores, conocedores o no del países asiático, que tengan videos cortos originales que destaquen la historias de ambas naciones. Los participantes podrán presentar obras promocionales creativas, programas de entrevistas, Vlogs, microdramas, documentales y artículos especiales. Los vídeos deben centrarse en los logros de la cooperación y los intercambios entre China y Bolivia. Más Información: Embajada de China en Boliva
Leer más ...
La Paz
08/04/2025
Ya están abiertas las inscripciones para la Residencia Locarno, iniciativa que busca ofrecer a jóvenes cineastas apoyo y orientación en la realización del primer largometraje. El plazo de inscripción cierra el 3 de junio y la solicitud puedes realizarla a través de locarnofestival.ch.
Leer más ...
La Paz
23/05/2025
El Festival de Málaga abrió convocatoria para MERCADOC.0, espacio dirigido a fomentar el desarrollo artístico, financiero y de innovación de proyectos documentales iberoamericanos con el fin de identificar oportunidades en coproducción, distribución y nuevos modelos de negocio. La convocatoria, que estará abierta hasta el 10 de febrero, reunirá a destacados profesionales del sector junto a nuevos agentes como medios periodísticos, plataformas digitales y cadenas televisivas.
Leer más ...
La Paz
05/02/2025
NUESTROS ALIADOS
2-2426399
Av. 20 de Octubre, esq.Fernando Guachalla.
Edif. Conavi, piso 4. - Sopocachi
© 2024: derechos reservados ADECINE.